LA BITACORA DEL ATLANTICO___________________ VOLVER 8ª ESTANCIA EN HORTA, ISLA DE FAIAL - AZORES Desembarcan los hermanos, bajan hasta el bote de Altino para llegar a tierra. Primero baja Rafael comienza a recoger el equipaje que le da Franky, Jorge da un salto y coge una de las maletas, todos estamos mirando, los hermanos están petrificados, Jorge alarga la mano y se la da a Rafael, Javier se parte de risa con la escena Altino no comprende nada, mas adelante se enterara ya que los hermanos darán su versión, con el bote se lleven una amarra larga a tierra y poco a poco nos acercaremos al muelle será mas fácil para poder vivir. Altino se va con los hermanos les llevara a un hotel. Altino es un hombre de aquí portugués por todos los costados, tiene unos bigototes que le tapan los dos labios, nariz prominente, lleva gafas de ver, es bajito, hombre peludo, muy cariñoso. Hay mucho curioso que pasa por el
muelle y nos saludan, Altino dijo que había corrido la voz de nuestra llegada y
después de oír lo que habían oído en la radio están expectantes de ver como
somos. Yo no se que pensar, me da de todo, sin duda unos nos verán como
aventureros otros nos verán como novatos desvirgados. Nos acercamos a tierra
cobrando cabo por seguridad dejamos el ancla que la vamos largando, amarramos a
tierra firme, vaya frase “amarramos a tierra firme” nos ha costado poder
decirlo. Estamos relajados sentados en el muelle, en tierra, Javier compro unas
cervezas, estamos degustando las con ansiedad. Paso del barco, tengo un
sentimiento de abandono, en unas horas no quiero saber nada de agua, excepto la
ducha que tendrá que ser de agua tibia. Conseguimos una manguera en el muelle,
es de la estructura de los pescadores, nos avisan que estamos en zona de ellos,
el domingo corremos peligro. En todos los puertos (y esto es algo que me lo han
preguntado varias veces), tiene que haber un muelle Saltamos a tierra, duchados, vestidos con ropas limpias, llevamos con orgullo las camisetas de la travesía que encargo Javier. Es de noche hay muchas luces caminamos por el muelle pasamos frente a la lonja, la bomba de gasoil, el dique seco, entramos en las primeras casas todo nos perece precioso, tocamos para saber que no es un sueño, hemos llegado. Vamos al bar de Peter’s Bar, la taberna de arribo de todos los navegantes. Dice la historia que el abuelo, también Peter, se dedicaba a rescatar barcos, así su hijo y ahora el nieto regenta solo la taberna. En el local cuelgan banderolas, estandartes, banderas, camisetas por techo y paredes, se respira el ambiente marinero. Las pintas de la gente son estrafalarias nadie tiene una línea parecida a otra solo nosotros que parecemos niños de San Ildefonso con el uniforme pero lo llevamos con orgullo, nos ha costado lo suyo. La parada en la taberna es obligatoria, esta abarrotada, dicen que es el mejor sitio para comer carne, esperamos mesa bebiéndonos jarras y jarras de cerveza, llamamos desde la taberna a casa para dar novedades mi Madre dice que ya esta que abandonemos, cuelgo no quiero que me fastidien mi fiesta. Somos plenamente felices mi hermano tiene una frase que lo dice todo “joder Pedro, joder¡¡¡”, nos abrazamos los tres, la otra frase de Javier “todo según plan”. Comimos dos chuletones cada uno, parecía que quizás no entrarían en el estomago, doy fe que Javier con el poco cuerpo que tiene lo consiguió colocar perfectamente, además de varios litros de cerveza, estamos a reventar. Peter nos cambia moneda a un buen precio, aunque aceptan todo tipo de forma de pago. Hacemos un resumen de tareas, mañana hemos quedado con Altino después de su jornada laboral, es operario técnico en el aeropuerto. Volvemos a nuestro refugio, ahora siento olores desagradables, antes no tenia con que comparar, el váter es un estercolero, gasto el ambientador y el liquido de desinfección pero sigue el olor a …., desagradable. Ayer noche no vimos al patrón del
Shaiana, nuestra abrazadera de la mecha del timón la necesitamos reparar.
Altino llega a primera hora 6,00 de la mañana, me despierta, me da la pieza,
dice que ayer se olvido, tenemos un soldador muy bueno detrás de la lonja,
hablo con el y sabe que iríamos, dice que Shaiana le entrego la pieza cuando se
entero que llegábamos. Con la pieza en la mano me fui a dormir, lo necesito. No
puedo explicar lo que supone que la cama no se mueva por lo menos no tanto.
Coincidimos a las 12,00 la tripulación está de pie, comenzamos por cargar
gasoil con garrafas, no me gustaría quedarme tirado al arrancar, no quiero
tener que sangrar circuito y limpiar inyectores. Paso siguiente, llevar la
pieza al soldador, caminamos los tres mosqueteros un buen trecho, la gente
decía allí, allí, allí consistía en cruzar pozas que había formado el mar hasta
pasar de un barrio a otro, todo a orillas del agua, Altino me dijo que detrás
de la Lonja. Llevamos 30 minutos de caminata. Vemos un taller muy sucio con
máquinas enormes debía de haber sido algo antiguamente, ahora están en la
ruina. Shaiana no había querido soldar la pieza porque no tenia dinero, se lo
ofrecí en alta mar y dijo que no, la pieza soldada mas otra nueva, mas un timón
de fortuna, es decir lo mismo que montamos con las mordazas pero en una pieza y
como es debido y dos argollas que quiero poner en el timón para engarzar en
caso de necesidad
Arrancamos, entramos en la marina
es sorprendente en la información pone capacidad máxima de 220 barcos aquí en
este momento debe haber unos 1200 barcos y con nosotros uno mas, hacemos la
cuarta fila abarloados, frente a nosotros hay otras cuatro filas abarloadas en
sentido contrario, dejamos un estrecho canal que permite el paso de un solo
barco es decir si alguien sale nadie entra. Sin duda que nadie quiere tener un
barco como el nuestro de compañero, tenemos bandas laterales de acero, un bordo
de
Me doy de alta en emigración, no tengo los pasaportes de los hermanos así que obvio el tema y registro solo como entrada a Javier, Jorge y a mi, seguro que supondrá un problema el día de mañana para Franky y Rafael pero no hay otra, no se nada de los hermanos, no les hemos vuelto a ver. Para garantizar nuestra estancia
sin problemas en la marina nos vamos a visitar el cuarto de marineros, Javier
ya había conversado con el marinero, es amigo de Altino nos saluda con mucha
pompa dice haber seguido por la radio todos nuestros problemas con el barco y
con la familia, pregunta a mi hermano por el hijo que viene, mi hermano
responde que todo va bien. A la hora de preguntar por el barco le contesto que
estoy en reparaciones que me gustaría sacar el barco del agua para revisar
timón, pintar e instalar piezas de seguridad, se pone muy contento dice que su
primo es el operario de la grúa de arrastre, hablara con el y nos dirá algo. Le
quiero pagar el amarre por adelantado, así no pueden pasar de nosotros, tendrán
que hacernos hueco, me da un recibo roñoso para dos semanas
Nos acercamos a visitar a
nuestros amigos brasileños, hacen la tercera fila de la parte interior del
puerto donde amarran los barcos mas ligeros. Según nos acercamos vemos también
el Shaiana, esta cerrado. Ángel esta desmontando algo del motor en la mesa de
la bañera le saludamos su cara tiene la costura muy visible dice que en Horta
le quitaron los puntos y a base de cremas va recuperándose, no le veo nada
contento con nuestra visita, esta muy serio, preguntamos por su mujer, pone
cara de extrañeza, esta en el hotel en la habitación contigua de los hermanos
(Franky y compañía), le cambia la cara, añade que hoy están de excursión por la
isla, alquilaron un taxi y se fueron todos juntos, le explique la situación, no
hemos terminado nada bien con ellos, hubo muchos problemas de convivencia en la
travesía, al llegar a Horta por consenso de la tripulación les expulsamos del
barco, le vuelve a cambiar la cara, nos explica que las relaciones con su mujer
no van muy bien pero van peor por culpa de las salidas que la mujer hace con
los hermanos, parece ser que en Bermudas los hermanos invitaban a la mujer a
copas y que desde que llegaron a Horta no ve su mujer, no le parece bien esta
aptitud, puedo entender perfectamente lo que dice, los hermanos la cagan en el
barco y fuera del barco. Le pido disculpas nosotros no tenemos nada que ver con
esta forma de hacer y tampoco nos gusta, su cara cambia sonríe, dice que es la
vida, nos ofrece de beber solo vino pero Español, aceptamos por cortesía son
las 11,30. Le pregunto por su travesía, en su cara se dibuja el horror, jamás
paso una tan dura como en esta ocasión, parece ser que es una tormenta que aun
persiste que esta obligando a desviarse a compañías profesionales de transporte
de carga por rutas alternativas parece ser que la han llamado la tormenta del
niño y esta afectando a muchos puntos de la costa se dirige hacia el sur, hacia
Sudamérica, os recuerdo que esta tormenta ocasiono una de las catástrofes mas
grandes de hacia muchos años, hubo muchos muertos en tierra. Nos relata que
durante tres días estuvo atado en la cama con el timón bloqueado a la vía, el
tormentín cazado, cerrado todo el barco con puntos ajustados con silicona. Su plan
es continuar después de unas revisiones, su mujer se niega a salir de Horta si
no mejora el tiempo. No me extraña del resultado guardo los 40º se metió en lo
peor, olas de mas de
Son las 19,00 horas, las siestas
se prolongan en estos primeros días mucho, necesito recuperar el sueño perdido.
Nos duchamos, salimos preparados para visitar a Altino en su casa, se ofreció
ha recogernos con el coche pero tenemos que pedirle muchos favores, es
preferible conocer un poco la ciudad. Caminamos por las calles, Horta no ofrece
muchas vistas, es una ciudad de pescadores que ha ido a un poco mas, muchas
flores en las ventanas, casas bajas, no se 1ª) Necesito un convertidor de
electricidad de
2ª) Necesito sacar el barco del agua para pintarlo, revisar timón, e instalar unos herrajes de seguridad en la pala del timón, conoce a la gente del astillero hablara con la gente prepara el tema, solucionado. 3ª) Tengo varias velas hechas jirones, otras para repasar, hay un alemán que se dedica a todo esto me da su tarjeta es bueno y barato, solucionado. La ultima petición es fácil, queríamos invitarle a cenar a el y a su mujer por todo lo que ha hecho por nosotros, también solucionado, pasara mañana por la tarde ha recogernos, iremos en su coche a un restaurante con muy buen pescado, vale. Antes de comenzar con la rueda me comenta que le gustaría tener fotos nuestras de toda la familia, mi hermana Lourdes, mi cuñada Esperanza, el bebe cuando naciera, mi Madre, quería incluirnos en sus memorias, estaba recopilando datos historias para escribir un libro, luego añadió que solo con nuestro relato tendría suficiente para los primeros capítulos. Muchos en la isla especialmente la gente del aeropuerto donde el trabaja a las 22,00 GMT estaban atentos a la rueda para saber que contaba el EMMA-K cada día, si hubiéramos contado lo que en estas paginas resumo, la convivencia de la tripulación creo que algunos hubiéramos terminado en la cárcel y otros en el santoral. Nos contó fechorías de otros para poder comparar historias, conocíamos a IKER IV, en varias ocasiones había llegado a la zona sin agua, sin alimentos a 2 días de Faial comunicaba que se había atado al mástil e iba a la deriva, había depurado agua de mar y le había sentado fatal, estaba al punto del colapso, así que tuvieron que montar un rastreo, localizarle y rescatarle, muchos españoles de origen Vasco navegan en solitario, vienen con historias parecidas, son los mas atrevidos y con pocos medios. Me interese por el estado del barco de IKER IV me confirma que efectivamente hace aguas por los traductores pasantes del casco desde hace años, no tiene bomba de achique eléctrica porque se quedaría sin batería ya que estaría encendida todo el día, así que cuando ve el nivel de agua alto achica con la bomba manual, increíble que así se cruce el Atlántico. Vimos como iba comunicando con cada uno de los barcos llevamos dos horas de rueda nos retiramos, estamos con sueño y no hemos cenado. Volvemos en un
taxi nos deja en la taberna de Peter para variar, volvemos al menú del chuletón
cobra al cambio
A la mañana
siguiente nos levantamos con una resaca monumental, en mi caso no bebí demasiado
pero en cuanto supero el segundo cubata estoy perdido. Salgo a cubierta hace
mucho calor dentro, necesito respirar aire limpio y tranquilizar el animo, oigo
ruidos ininteligibles a mi lado es el abuelo de anoche viene con unos papeles
en la mano no soy capaz de entenderle, su boca se abre cada vez mas rápido, es
molesto no estoy preparado para esto, después de un rato que solo muevo los
ojos lo demás no reacciona el hombre con cara de amenaza sale disparado del
barco hacia tierra, en su huida por poco se cae, va como el capitán hadock en
los cuentos de Tintin, aunque el aspecto de este ser es mas a uno de los
hermanos Fernández. Salen los demás a cubierta me preguntan que pasa y no se
que decir no logre entender nada del ingles que me gritaba lo que tengo seguro
es que no pronunciaría nada mal, es ingles pero yo no estaba preparado. Nuestro
estimado vecino aparece con un carabinieri, lo trae casi arrastrado de la manga,
el policía atraviesa detrás del abuelo los barcos hasta llegar a la proa del
barco ingles, le señala un pasador del candelero, una pieza que cuesta 50
pesetas no esta antes que esa pieza reviente se partiría las barras Plegamos las velas rotas las metemos en sus fundas las tenemos que llevar a reparar, Javier dice que hoy quiere visitar a sus amigos, el brasileño, Iker IV, Shaiana luego nos veremos. Salir a través del barco ingles me duele pero es inevitable, están sentados los tres en la bañera el candelero disfruta de un pasador nuevo con cierto aire de sorna nos dicen en español “hasta luego, adiós”, contestamos con nuestro mejor acento “see you later, bye”, ya sabemos todos como nos las gastamos. Caminamos Jorge y
yo por el dique donde están las famosas pintadas que deja la gente como
recuerdo de su paso por estas tierras, son el signo de haber realizado la
travesía oceánica, los dibujos no son de un alto componente artístico pero si
demuestran la pertenencia a un mundo náutico con sus demonios, sus ángeles,
mucha fantasía, es curioso, se pueden pasar horas leyendo los mensajes. Nos
metemos entre las primeras calles, vamos ciudad arriba, no hay una sombra el
sol aprieta. Llegamos a una casa de madera muy repintada de color salmón, unas
escaleras exteriores en el lateral acceden al piso superior, es la nave de
trabajo del velerista alemán. Llamamos al timbre sale un rubio de pelo largo,
gordito con pantalones cortos y una camiseta agujereada, tiene una panza
rechoncha, nos sonríe, venimos de parte de Altino tenemos que reparar las
velas, nos dice que subamos. Abre las fundas, desparrama la génova, dos paños
desgarrados el reparado en Azores aguanto, abre la trinqueta le explico que no
esta rota pero esta muy debilitada necesita un buen repaso quizás cambiar algún
paño, comprendo, responde, la mayor necesita un tercer rizo y repasar costuras
están deshilachadas a punto de abrirse. Le miro con miedo cuanto saldrá, no
mucho responde, tengo poco no mucho puede ser mucho no mas de
Hoy cenamos con Altino y su mujer, nos duchamos vendita palabra que durante muchos días no pudimos disfrutar, llega Javier viene de correr le gusta los maratones ha participado en varios. A la hora prevista estamos esperando en la esquina con la longa un sitio concurrido, un sitio de paso para salir o entrar en la zona portuaria es la zona mas concurrida de la ciudad. Altino aparece con su mujer en su coche, nos lleva a una cala contigua a la del puerto es el ahora puerto de pescadores, el restaurante es de un antiguo amigo suyo, la cena fue entretenida, cambiamos impresiones Altino dice que muchos navegantes han pasado penurias en varios viajes pero nosotros ganamos, hemos pasado todas las penurias juntas en un único viaje, la mujer es encantadora ríe ha menudo, una noche inolvidable. Día de la colada,
hemos conseguido una lavandería escondida detrás del cuarto de aparejos del
marinero por pocas monedas podremos lavar la ropa. Hacemos un petate enorme
huele a perro muerto lo montamos en el bote auxiliar llenamos casi el bote
completo, sabanas, sacos de dormir, fundas de sillones, cortinas y nuestra ropa
personal va en el fondo es lo que peor huele. Vamos Jorge, Javier y yo según
llegamos al fondo del puerto un velero pretende salir pero no tiene arrancada
se va de popa contra los bajos fondos del dique que terminan en rampa, puede
dañar el timón y por mas esfuerzos que hace con el motor no consigue ganar
terreno esta encajado entre dos barcos que le desplazan de popa hacia la rampa.
La gente me dice que ayude es imposible moverme con todo lo que llevo encima
podemos zozobrar, suelto a mis compañeros saco lo mas gordo de la ropa en un
pequeño hueco de un saliente del muelle, la gente me recrimina que no doy una
mano, regreso rápidamente me pongo en la popa del barco con el peligro de que
sea mi fuera borda quien toque la rampa del dique, empujo el barco a pleno
motor vamos ganando canal el griterío del personal ahora es positivo, consigo
que el barco gane arrancada y salga de zona de peligro todos me ovacionan, el
patrón me da la voz de Ok gracias, parte hacia Inglaterra, el gentío pasa
rápidamente del insulto a la ovación es curioso que no haya un punto medio. Fue
un espectáculo que de nuevo urgió Javier insistió en montar el tenderete en el
muelle, frente a las pinturas por donde mas gente pasa con una cuerda de una
farola a otra, parte de la colada son los calzoncillos los hay de todos los
colores y formas en fin dijo que el haría guardia hasta que se secaran, parece
que estuvo vacilando al personal haciendo que vendía la colada entera todo a
Después de la
fechoría Javier desaparece nadie sabe nada de el, durante el día digo que
volvería, en la noche no dio señales de vida, me preocupa, son las 9,00 no ha
dormido en el barco, es posible que este en otro barco durmiendo con cualquiera
o se ha ido de juerga y esta con la resaca, creemos que esta esta con los hermanos
celebrando la despedida, no lo sabemos seguro pero creemos que se van mañana.
Los hermanos estuvieron saliendo con la mujer de Angel de excursión por la
isla, a nuestro amigo eso le mata, se encuentra solo en el barco. Jorge y yo
salimos a recoger la vela, llegamos a la casa pintada de color salmón,
llamamos, sale el hombre con sus pintas dice que lo tiene todo terminado, nos
hace una rebaja
Estamos esperando
el aviso para sacar el barco del agua, se monta un algarabía muchos de nuestros
nuevos amigos conocen la historia de nuestra odisea y al movernos de nuestra
plaza consideran que nos vamos sin despedirnos, explicamos que solo vamos al
astillero, no hay tanto entusiasmo por parte de los propietarios del barco
ingles nuestros vecinos saben que volveremos, nos vigilan para que no dañemos
su barco. Nos aproximamos al astillero es de los antiguos nada de grúa, hay una
rampa de piedra con dos carriles de acero como vías de tren, es por donde suben
mediante un motor los elevadores con ruedas. Encarrilamos la quilla entre las
guías del elevador, la pieza esta hundida en agua, dicen haber medido la quilla
y el peso del barco para calcular la altura necesaria, son 20 toneladas al
arrastre, la pendiente es muy suave esperamos que no surjan problemas. El motor
que iza el arrastre podría ser el de un camión devastado, esta sujeto de manera
precaria al suelo y mediante cadenas engarzadas a los muros. Mi tarea en esta maniobra termina,
el barco esta encallado en los rastrales, nos recogen con un bote que ajusta
con cinchos el barco a la estructura, desde tierra y muy cerca del borde del
agua en la rampa estamos expectantes, yo no tengo toda la seguridad de éxito de
este sistema. Las ruedas de los rastrales se van cuadrando comienza a salir del
agua la proa los asistentes por los laterales van calzando cuñas para
garantizar que resbale el casco en los calzos que tiene, sigue subiendo muy
despacio los asistentes marcan con sus golpes de cuñas el paso de la procesión.
Como si nunca hubieran visto un barco la gente se arremolina en el muro hay que
recordar que estas instalaciones separan de la calle por un muro de medio nivel
es decir el espectáculo lo ven casi desde el primer piso, muchos comentarios,
algunos consejos. El barco sale del agua me fijo en el codaste popel que no
toque el suelo y por solo
Altino nos visita por la tarde, somos durante todo el día un espectáculo, la gente se arremolina en el primer piso sentados en el muro, cuando Altino llega no para de saludar gente. Trae el convertidor de voltaje de 110 americano a 220 europeo, lo instalo en la entrada de corriente principal del barco. Hago las pruebas oportunas, ya tenemos servicio de 220 en todo el barco, hice una instalación paralela a la 110, ahora tenemos 110, 220, 12 voltios. Hemos limpiado el casco con un compresor que tienen en el astillero emite con tanta fuerza el agua que si te paras en un punto pude quitar todas capas de pintura, incluidas las protectoras de origen, trabajamos los pequeños detalles raspar zonas, igualar con masilla pequeños huecos, etc. Mi hermano decide voluntariamente la tarea mas cochina del barco, cambiar las tuberías de desagüe del váter, como el barco esta fuera del agua puede desmontar sin miedo la taza entera, después de unos días el váter dejo de funcionar, bien, cuando desmonta la tapa de la taza metiendo la cabeza por debajo descubre el porque del intenso olor a mierda que siempre tenemos, alguien ha cagado por fuera de la taza, chorreando hasta el suelo y por toda la cañería, lógicamente quien fuera, ha limpiado lo imprescindible el grueso se encuentra todavía pegado, es una cerdada, mi hermano grita a pleno pulmón creí que se había pillado un dedo. A la vista del váter es para gritar. Jorge cambio el recorrido completo, habían tirado papel, algo de goma a trozos y la mierda, este váter no permite nada de todo esto, sin comentarios. Estamos rentabilizando el tiempo de trabajo cuando un coche de la policía con la sirena para frente a la escalera de bajada al astillero, lo bueno de estos lugares es la paz, la tranquilidad, nada suele romper esta monotonía, es raro oír una sirena, un par de guardias se acercan a nosotros, preguntan por el patrón del Emma-K, me levanto, me identifico, me dice que he cometido una falta grave por no haber dado de alta a dos tripulantes mas que llegaron en la embarcación, afirmo que tienen razón, el problema es que desembarcaron y se quedaron ilocalizados cuando nos fuimos a registrar no tenia la documentación. Los guardias me miran, tendré que acompañarles a comisaría para hacer un nuevo estadillo de entrada. El revoloteo de gente subió de grado todo el mundo pendiente a nuestra escena. El policía recibe una llamada, después de unos segundos me dice que pase en la tarde ya han solucionado el problema pero tengo que firmar los papales. Hoy es un día largo hemos trabajado mucho, mañana toca pintar, pasado mañana al agua, el proceso tiene que ser seguido, en el astillero no nos dan mas tiempo, están otras embarcaciones pidiendo paso. Nos duchamos, vestimos, vamos a la comisaría, el guardia de la puerta nos conoce, todos se mostraron muy amables dicen que Altino explico el suceso del desembarco de la tripulación, somos españoles y en Portugal no necesitamos visados solo la alta de entrada en tierra, no lo dan mas importancia y se cierra el capitulo los hermanos volaron hacia Madrid hace unas horas, Altino les avalo y salieron. Para pasar el mal
trago cenamos el chuleton especial con guarnición en el bar de Peter. En el local
hay muchos ambientes, jaleo, muchas lenguas, escuchamos hablar en español me
levante y me presente para mi sorpresa son el barco de origen argentino uno de
los barcos que en la rueda indicaban su estado de preocupación como todos por
las olas, su barco era uno de esos submarinos que nos apenaba oír. La
tripulación consta de tres personas en un barco de
Las 9,00 bajamos
con traje de faena durante el día de pintura el proceso va rápido Javier se ha
traído dos amigos de origen Irlandés que por menos de 5.000 pts/día nos
ayudaran, tienen practica aunque no en su barco es el mas desastroso del puerto
es un velero de popa rompiente típico de aguas frías, Noruega, Finlandia, es
mas motor que vela pero la navegación es cuestión de paciencia puedes llegar a
cualquier sitio aunque te desplaces a 2 nudos. No tienen dinero para seguir
viaje, hacen cualquier cosa para conseguir pecunios, se beben todo lo que
ganan, hemos traído agua y coca cola, el sol aprieta, preguntaron por cerveza,
no me fió hasta que no terminemos la tarea. A las 17,00 horas nos tiramos al
suelo, sacamos de la nevera un pack de 12 botes de cerveza helado, en 45
minutos desaparecen, somos cinco, Javier, Jorge y yo una cada uno, las demás
los Irlandeses, necesitaban combustible. Nueve de la mañana el encargado del
astillero me cobra
Volvemos a nuestra plaza, estamos deseando ver a nuestros vecinos los ingleses, llegamos despacito, allí están nuestros vecinos, nunca abandonan el barco, sale uno a comprar y los otros dos quedan al cuidado, solo duermen y comen. Veo que se levantan para recibirnos, amenazan con unos bicheros en sus manos clavándolos en el bordo de mi barco, les saludamos no contestan, amarramos de nuevo. La tarea del día de hoy es avituallar el barco con cosas que faltan, galletas, chorizos para guisar, tomate en bote, agua, cerveza, en esta ocasión tendremos alcohol. Zarpamos mañana
hay un anticiclón estabilizado en las Azores tenemos garantizado un tiempo
normalizado para la época en los próximos 10 días, suficiente para llegar a
casa. En la tarde nos despedimos de la gente conocida, a muchos de los que
están aquí no volveremos a verlos, a otros es posible aunque dentro de mucho
tiempo. Coincidimos con el patrón de Shaiana y de Iker IV se van juntos a la
isla de las flores, zarpan de inmediato, es una isla con mucho encanto, no hay
casi población pero dicen que la variedad de flores ratifica el nombre, es un
punto donde se congregan los mas hippies, una de las plantas que abunda en la
isla es marihuana. Nuestra despedida mas calurosa sin duda es para Altino,
subimos a su casa presenciamos el proceso de la rueda una vez mas, tenemos al
jefe a Rafael del Castillo a dos días de arribar a Horta viene del Caribe en su
velero de
|